https://spbu.ru/sites/default/files/styles/image1250/public/philosophy1.jpg?itok=5yl89JS- <br>
(470 a.C. - id., 399 a.C) Filósofo griego, nacido en atenas y considerada una de las figuras mas importantes de la historia de la filosofía en el mundo occidental, y aunque no se le atribuye ninguna obra escrita, si se le refieren muchos de los pensamientos actuales. su influencia fue tanta, que hoy en día se le llama presocraticos a los filosofos anteriores a este gracias a la influencia tan grande que dejo. sus ideas se centran en el ser humano, particularmente en la ética y pasaron a ser grandes pilares en la sociedad occidental.
En su juventud recibió una buena instrucción; es posible que fuese discípulo de Anaxágoras y también que conociera las doctrinas de los filósofos eleáticos y de la escuela de Pitágoras.
El método socrático es uno de los enfoques educativos más antiguos
se basa en implicación de los demás en conversaciones que intentaban definir ideas generales complejas, como puede ser la idea de belleza, justicia, o amistad, a través de la discusión de sus ambigüedades y complejidades. Durante sus conversaciones filosóficas, Sócrates ponía en duda prácticamente cualquier enfoque sobre el tema tratado, aún cuándo tuviera relativamente un gran conocimiento sobre él.
Aunque el método socrático puede ser utilizado de forma efectiva para establecer conceptos, por ejemplo en enseñanza de matemáticas, es mucho más utilizado para estimular un crecimiento positivo del discurso humano.
el aporte mas grande de socrates en la filosofía fue el hecho de poner todo conocimiento en duda y utilizar la ironía para desprestigiar las ideas propias del área puesta en duda, de hecho, una de sus frases mas celebres "solo se que no se nada" se basa en la utilización de el método anteriormente dicho, en el cual se pone todo en duda, para que las personas al defender su idea, se contradigan a si mismas.
socrates definía como una virtud el conocimiento y según el intelectualismo moral lo único que hace falta para hacer a las personas virtuosas es enseñarles en que consiste la verdadera virtud.
"no existe felicidad sin virtud, la virtud es la condición necesaria y suficiente para la felicidad".
la realización de este periódico estuvo llena de contratiempos por cuestiones ajenas pero al final se logro realizar satisfactoriamente y se aprendió mucho sobre la vida del gran filosofo socrates, se llego a conclusiones personales y se dio entendimiento a cuestiones presentes en su filosofía.